Madame de Beaumer y el Journal des Dames
De Madame de Beaumer y el Journal des Dames se habla poco: ella fue una de las primeras mujeres periodistas en Francia, y el periódico que dirigía el más longevo…
De Madame de Beaumer y el Journal des Dames se habla poco: ella fue una de las primeras mujeres periodistas en Francia, y el periódico que dirigía el más longevo…
Las dotes matrimoniales constituyen uno de los hechos más curiosos en la historia de las mujeres. Simbolizan un pago. Qué es una doteQué implica una doteLas dotes matrimoniales son el…
Estudiar la Historia de la vida privada nos ofrece una oportunidad para alejarnos de los grandes acontecimientos, y así poder comprender cómo era el día a día de las personas…
Estudiar la Historia de la vida privada nos ofrece una oportunidad para alejarnos de los grandes acontecimientos, y así poder comprender cómo era el día a día de las personas…
Orígenes del feminismo: un interesante libro-compendio con textos escritos por mujeres inglesas en defensa de lo femenino y de sus capacidades. Lidia Taillefer de Haya, la editora, propone una serie…
En Apología de las mujeres Inés Joyes reflexiona sobre la situación de las mujeres españolas Inés Joyes y Blake, traductora y escritora española de origen irlandés. La obra de Inés…
La obra de Poullain de la Barre es considerada por el feminismo como un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las mujeres. Con De la educación de…
María de Zayas y Sotomayor es autora de Novelas ejemplares y amorosas y Desengaños amorosos, una colección de relatos en los que hace una crítica feroz a la sociedad de su época y una…
Clara Schumann fue una pianista, compositora y profesora del romanticismo alemán. Rompiendo todas las barreras que la sociedad del siglo XIX imponía a las mujeres, hizo carrera en la música.…
Fanny Mendelssohn, una de las grandes compositoras del Romanticismo, es otra de las mujeres invisibilizadas de la Historia Su música ha llegado a nuestros días pero en su tiempo no…
La Princesa de Montpensier es una novela escrita por Madame de Lafayette en la segunda mitad del siglo XVII. A ella, entre otras y otros, debemos la novela tal y…
En un artículo escrito por la profesora Catherine Larrère que forma parte de la excepcional Enciclopedia histórica y política de las mujeres (publicada por AKAL en 2010) [1] se puede…